Si pienso en un sitio para descansar, desconectar y disfrutar de la paz y tranquilidad que te ofrece la naturaleza, ese sitio sin duda es Hacienda Las Monjas. He vivido muchos momentos inolvidables en compañía de mi familia y amigos en esta finca, propiedad de mi tía Mª José y mi tío José Manuel.
Mis tíos, con mucho esfuerzo y dedicación han conseguido restaurar la totalidad de la hacienda y su molino. Han conservado la esencia de la casa principal y de todas sus instalaciones, cuidando hasta el último detalle, manteniendo la arquitectura original y los materiales de la época, donde predomina la piedra característica de Montoro: “Molinaza”. Gracias a todo ese esfuerzo está considerada como una de las mejores haciendas de Córdoba.
La finca cuenta con 76 hectáreas de Olivar que cuidan con mucho esmero y su fruto se convierte en exquisito aceite de oliva virgen extra. Se encuentra en el término municipal de Montoro a tan solo 47 Kilómetros de Córdoba, unida por la autovía A-4, a 25 minutos en coche. Es un lugar único, donde puedes vivir auténticas experiencias o disfrutar eventos y celebraciones exclusivas.
Actividades culturales, ecológicas y de ocio:
Aprendizaje de la obtención del aceite de oliva.
Visita al parque natural sierra Cardeña – Montoro.
Berrea del ciervo.
Jornadas de caza mayor.
Eventos y celebraciones exclusivas:
Bodas, Bautizos, Comuniones.
Reuniones de empresa.
Congresos.
Jornadas.
La finca está cerca de uno de los parques nacionales más importantes: Cardeña-Montoro, donde puedes encontrar: lince ibérico, ciervos, gamos, jabalíes, águilas imperiales y reales y una extensa variedad de flora: quejigos, encinas, jaras y madroños.
También se encuentra cerca de Montoro (Monte de Oro), a tan sólo 5 kilómetros. Pueblo por el que pasa el río Guadalquivir y que os animo a visitar.
Aquí os dejo más información de la casa:
“La Historia de la casa data desde 1.780. En 1850 el molino fue ampliado al recepcionar la aceituna de las fincas colindantes, convirtiéndose en el más importante de la zona. Se construyeron las dos torres de prensa de las que consta, se construye la vivienda del maestro molinero y se amplia la bodega. Estas ampliaciones se terminan en 1860. A principios de 1.900 se construye la casa señorial por encargo expreso de los familiares de los actuales propietarios, con el objetivo de pasar largas temporadas en la misma. La hacienda, de marcado estilo francés, utiliza para su construcción las primeras vigas metálicas y bovedillas cerámicas que se conservan hoy en día en perfecto estado. En 1948 el molino se moderniza y se empieza a utilizar el empiedre de tracción mecánica movido por motor eléctrico”.
Y por si he conseguido convenceros, aquí os dejo el contacto:
Email: haciendalasmonjas@gmail.com
Teléfono para Hacienda Rural: 615 929 194
Teléfono para eventos & celebraciones: 615 929 194 / 670 518 272
¡¡Muchas gracias por leerme!!
¡Nos vemos en el próximo post! 😉
Pilar Escribano Reina