Documentación que debe tener una Finca de caza

Alguna vez hemos soñado despiertos con los amigos y hemos dicho: “Si me toca la lotería me voy a comprar una finca de no sé cuántas hectáreas, voy a dar una montería de invitación, otra vendida, nos vamos a ir todos los fines de semana al campo, vamos hacer aguardos… etc.” En ese momento, dejábamos correr toda nuestra imaginación. Pero ¿sabemos realmente lo que conlleva ser un Dueño de Coto? Supongamos que compramos una finca en Andalucía de 2.000 hectáreas mallada y somos dueños y titulares del coto. La Documentación que debemos tener es: 1.- Transferencia de la Titularidad delLEER MÁS +

como ir vestidos al campo

¿Cómo ir vestidos correctamente al campo?

Después de darle muchas vueltas a esta pregunta me he dado cuenta de que la mejor manera de definir cómo hay que vestirse para ir al campo es explicando cómo no hay que vestirse. Para ello voy a utilizar varios ejemplos que nos abrirán un poco los ojos: · Error nº1: Acudir al Corte Inglés, a la sección de cacería, y comprarnos el uniforme íntegro de cazador profesional. Os preguntaréis ¿por qué es un error?, pues muy fácil apareces por la mañana en la junta con tu conjunto recién estrenado que deslumbra de limpio y te das cuenta de queLEER MÁS +

Hacienda Las Monjas

Si pienso en un sitio para descansar, desconectar y disfrutar de la paz y tranquilidad que te ofrece la naturaleza, ese sitio sin duda es Hacienda Las Monjas.  He vivido muchos momentos inolvidables en compañía de mi familia y amigos en esta finca, propiedad de mi tía Mª José y mi tío José Manuel. Mis tíos, con mucho esfuerzo y dedicación han conseguido restaurar la totalidad de la hacienda y su molino. Han conservado la esencia de la casa principal y de todas sus instalaciones, cuidando hasta el último detalle, manteniendo la arquitectura original y los materiales de la época,LEER MÁS +

que es la caza

¿Qué es la caza?

¿Qué es la caza? Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se define cazar cómo: “Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos”. Por otro lado, según el filósofo español José Ortega y Gasset, «La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. La muerte es imprescindible para que exista la cacería». ¿Entonces, si no hay muerte, no hay caza? Yo estoy convencido de que sí, yo no sería cazador, si la acción de cazar tuviera siempre como resultado laLEER MÁS +

Código Ético Cinegético

Código Ético Cinegético Últimamente estamos siendo muy criticados en todos los medios de comunicación, por lo que es muy importante definir bien el código ético y la conducta moral en la que nos movemos los cazadores. Nosotros los cazadores tenemos unos valores que tenemos que enseñar ya que el término muerte provoca una gran polémica.   La ética en la caza es muy importante y debemos transmitirla siempre y en todo momento, como el respeto a los animales, al campo y al medio ambiente.   Estas normas fundamentales de comportamiento son necesarias para sobrevivir y deben ser conocidas y enseñadas.LEER MÁS +