Una tarde cualquiera de zorzales
A pesar de que hemos tenido un otoño/invierno muy cálido y se ha retrasado la emigración de los zorzales a España, yo he tenido una tarde estupenda en el campo. ¡Digo estupenda! Con Solo estar en el campo y disfrutar de la madre tierra, ya soy feliz.
No tengo un perchón para poder enseñaros y no es por poner una excusa, pero este año ha sido un año flojito de zorzales y claro que el clima influye.
En la Península Ibérica las especies más comunes de zorzal que puedes encontrar son: zorzal común, real, el charlo y alirrojo. De estas cuatro especies el más importante en cuanto abundancia es el zorzal común.
Esta ave es migratoria y viene de Centroeuropa cuando perciben que entra el frío invierno y emprenden el vuelo en busca de climas más cálidos, como es el caso de España.
Antes de mi jornada de caza preparé todos los bártulos necesarios para la ocasión. Por ello, les hice una visita a mis amigos de la Armería Varona, que me recomendaron para estas aves migratorias los cartuchos JG de Excopesa, que son muy homogéneos y regulares en sus cargas, unos cartuchos suaves y muy agradables a la hora de disparar con ellos.
Así que fuimos a echar una tarde cualquiera de zorzales a Montoro!
Una parada obligatoria era en Hacienda las Monjas; mi tía me dejó su escopeta, de Zabala Hnos, del 20, para la ocasión, una paralela muy bien enseñada a la que le tengo mucho cariño, porque tiene su historia…
Preparamos el puesto en un sitio de paso, entre monte y olivar. Para los que no lo sepan, los zorzales anidan en el monte y comen en olivares o lugares de siembra. Suelen dormir y comer en sitios distintos.
Dada su situación, Montoro es un sitio ideal con grandes extensiones de olivar en donde se fabrica el mejor aceite de oliva de España. En alguna ocasión lo he comentado, allí se encuentra la Almazara Pago las Monjas que elabora un aceite de oliva exquisito. En sus tierras me propuse cazar esa tarde.
El sitio que escogimos prometía, un puesto precioso, pero no se cumplieron las expectativas, pues el paso no fue muy continuo, pero si sirvió para bajar algunos tordos. ¿Puede ser que estén cambiando sus costumbres? Dejo esa pregunta en el aire para los expertos…
Fotografías realizadas por Yuka García.
¡Muchas gracias por seguirme!
¡Nos vemos en el próximo post!
Pilar Escribano Reina