Viajamos y volvemos a parar en Villanueva de Córdoba, pero esta vez para preparar uno de sus platos más típicos: Salmorejo Jarote, y qué mejor lugar que La Puerta Falsa.
Un restaurante que guarda el encanto de las casas antiguas, manteniendo, entre otras cosas, su fachada de granito o sus solerías hidráulicas, que hacen que cualquier velada sea digna de recordar.
Pero lo más destacable es sin duda la familia que lo gestiona, que le aporta un valor intangible basado en la familiaridad y exquisito trato.
Además son especialistas en todo tipo de eventos y celebraciones, gestionando todos los detalles para que nosotros solo nos preocupemos de disfrutar. Aportan soluciones para cada necesidad y presupuesto: bodas, fiestas familiares, comidas de empresa, reuniones de trabajo, etc…
También habría que comentaros que participan en la Fiesta de Los Patios de Córdoba (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco); su patio se encuentra ahora en su mayor esplendor y los tres primeros fines de semana nos amenizarán con conciertos de flamenco en directo. ¡¡ARRANCA EL MES DE MAYO CORDOBÉS EN LA PUERTA FALSA!!.
Y como dicen en Villanueva: «No os entretengo más» y os dejo con la receta de María Luna Cantador que ha tenido el gusto de enseñárnosla: “Salmorejo Jarote”, cuya elaboración tengo el placer de explicaros a continuación:
Ingredientes
– 2 Perdices
– 10 Huevos
– 2 Pimientos rojos
– 1 Tomate
– Sal
– Pimienta
– Azafrán
– Comino
– Aceite
– Vinagre
– 1’5 Litros de Agua
Método
Introducimos las perdices en agua caliente y le quitamos las plumas.
Ponemos las perdices enteras en una fuente y le añadimos pimienta, sal y aceite, e introducimos en el horno 40 min a 160º.
Asamos los pimientos en el horno con sal y un chorreón de aceite durante 20 minutos. Una vez asados se ponen en un recipiente cerrado hasta que se enfríen y los pelamos y troceamos.
Cocemos los huevos y separamos las yemas de las claras.
Asamos los ajillos en una sartén hasta que se doren.
Troceamos y separamos la perdiz del hueso.
Unimos las yemas y los ajos (tradicionalmente como en las fotografías o en batidora) y le añadimos aceite hasta que se monte como si fuese una mayonesa.
Agregamos las especias, clara de huevo, el pimiento asado, el tomate y la perdiz desmigada, añadimos agua y rectificamos sal y vinagre, que quede un poco subido.
Esperamos 24h y volvemos a rectificar agua, vinagre y sal.
Emplatado
– Servimos la sopa fría en plato hondo.
– Y por último, decoramos con un poco de romero.
Espero que os salga muy rico y os animo a que lo compartáis conmigo en las redes sociales.
Y si lo de cocinar no es lo vuestro… podéis degustar este exquisito plato en La Puerta Falsa, donde Maria Luna Cantador, Daniel Fernández y el chef Jose Campos os recibirán gustosamente.
Llevo vaqueros Levis, rebeca azul de Mi&Co de Blucatt, camiseta blanca de American Vintage de Blucatt, bolso de Bimba y Lola, complementos de Piel de Arena (Anillo AZARE en plata de primera ley con cuadrado de marfil y zafiro fino, Anillo GORA en plata de primera ley con Swarovski blanco, Anillo GORA en plata de primera ley con zafiro fino, Anillo MAGANAN en plata de primera ley con lagrima de marfil y diamante negro, pulsera plata de ley con lanzadera de marfil y swarosvki y gargantilla JADA en plata de primera ley con rombo de marfil y Swarovski blanco) y zapatillas de El Ganso.
Fotografías realizadas por Yuka García.
¡Muchas gracias por seguirme!
¡Nos vemos en el próximo post!
Pilar Escribano Reina