Blog de Caza de Cupo Libre

Cupo Libre (Blog)

Estilo Británico en la Moda Cinegética – British Style

La Influencia del Estilo Británico «British Style» en la Moda Cinegética: Elegancia y Tradición para el Campo ¡Bienvenidos a la sección moda caza de Cupo Libre! Hoy nos sumergimos en el fascinante mundo de la moda cinegética, donde la elegancia y la funcionalidad se dan la mano para crear looks únicos que no solo son ideales para las jornadas de caza, sino también para quienes buscan estilo en sus aventuras al aire libre. En este artículo, exploramos cómo el estilo británico – British Style – ha dejado una huella imborrable en la moda de campo y cómo, a pesar deLEER MÁS +

CAZA SELECTIVA DEL MACHO MONTÉS EN SIERRA NEVADA

El Macho montés, es el animal de caza mayor más emblemático de la Península Ibérica, es exclusivo de esta región, a diferencia de otras especies que habitan en toda Europa, como ciervos, corzos o jabalíes. Esto le convierte en un símbolo de nuestra fauna autóctona. En España, tenemos cuatro subespecies cinegéticas de cabra montés, reconocidas por el Safari Club Internacional (SCI), derivadas de las dos subespecies biológicas que tenemos actualmente en España (Capra pyrenaica hispánica y Capra pyrenaica victoriae), que habitan en nuestras regiones montañosas. Para comprender mejor sus diferencias he preparado una tabla que resume sus características principales: CaracterísticasLEER MÁS +

En la piel del cazador

En la piel del cazador   Vuelvo a rescatar la sección moda caza del blog de Cupo Libre con un breve resumen de cómo empezó la historia de la moda cinegética. He recogido lo que me ha parecido más interesante y me voy a centrar sobre todo en las pieles. Además, os mostraré en fotos la visita que hice a Ángel Serrano un gran artesano en el que pude disfrutar de la elaboración de diferentes complementos de caza con distintos tipos de pieles. Comenzamos con un poco de historia, ya que la especie humana ha practicado la caza desde laLEER MÁS +

Rececho en Picos de Europa

Rececho en Picos de Europa: Un rececho de altura   En plena pandemia encerrados en casa y  sin poder salir, lo único que pensábamos era en cuándo volveríamos a ver a la familia, amigos y por supuesto poder disfrutar de la naturaleza. Nuestras horas, durante esas desafortunadas semanas, se pasaban trabajando, leyendo y buscando en internet cual iba a ser nuestra próxima aventura juntos. Finalmente decidimos embarcarnos en un viaje a uno de los sitios más bellos de España, los PICOS DE EUROPA. Para ello, compramos dos permisos de rebeco en las subastas para recechar en la Reserva Regional deLEER MÁS +

La caza como herramienta de gestión

LA CAZA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN No es la primera vez que me pongo el mono de trabajo en asuntos cinegéticos y he de reconocer que me gusta mucho realizar esta labor. La caza selectiva o de gestión, es para mí, uno de esas obligaciones intrínsecas en el mundo venatorio que todo aquel que se llame cazador, debe obligarse ha hacer y practicar. Gracias a las enseñanzas de mis maestros venatorios, en donde mi tío Rafael siempre ha jugado un papel esencial, he sabido conocer el monte, sus animales y saber cuándo se debe abatir, o no, un animal. LaLEER MÁS +

SAFARI AFRICANO mujeres cazadoras

Safari Africano – 4ª Parte

Safari Africano – 4ª Parte Estábamos en los últimos días del safari y como expliqué en  artículos anteriores, estaba siendo una experiencia maravillosa. Hasta el momento llevaba abatidos algunos de los antílopes como ñu, oryx, faco y roan, pero todavía quedaba algunos que me hacían gran ilusión como la Hartman, el impala o el harteebest, animales muy representativos de la fauna Namibia. Por ello estaba un poco preocupada porque veía que el tiempo se me echaba encima y no era capaz de completarlo. ¿Quién dijo que cazar aquí era sencillo? La cebra Hartman o de montaña es un animal endémicoLEER MÁS +

SAFARI AFRICANO mujeres cazadoras 2

Safari Africano – 3ª Parte

Safari Africano 3ª Parte Una tarde sin suerte, después de cazar el oryx como os comenté en el anterior artículo, nos fuimos a la charca a por un facochero, pero solo nos entraron hembras con las crías. Hubo una muy grande que nos tentó pero íbamos buscando un buen macho y la dejamos ir tranquila. Esa tarde no fue exitosa y decidimos irnos al campamento a descansar. Toda tarde mala de caza se te quita con el privilegio de ver el amanecer de África. Pieter nos convocaba todas las mañanas a las misma hora en el comedor para desayunar yLEER MÁS +

SAFARI AFRICANO mujeres cazadoras 3

Safari Africano – 2ª parte

Safari Africano – 2ª parte Después del lance sorpresa del ñu de la jornada anterior, que os comenté en mi primer artículo sobre este viaje, celebramos el éxito como mandan los cánones frente al fuego de campamento y con una suculenta cena. En la distendida sobremesa Pieter me preguntó qué animal me gustaría cazar en siguiente día. No lo dudé un instante. El oryx sería mi siguiente objetivo. Uno de los animales que desde el primer momento que supe del viaje y decidí cazar fue el oryx y su principal motivo era porque es el animal más emblemático de Namibia,LEER MÁS +

safari africano

Safari Africano – 1ªParte

Safari Africano – Parte 1 Desde pequeña soñaba con poder ir a uno de los países del continente africano, me daba igual Sudáfrica, Namibia, Bostwana… Me prometí que una vez en la vida tenía que ir. Mi viaje comenzó hace más de tres años cuando conocí a Antonio y me regaló el libro de Alfonso de Urquijo: “La orilla opuesta”. Me prometió hacer el viaje juntos cuando terminara de leerlo. Disfruté muchísimo de su lectura, pero pasaba el tiempo y no nos íbamos de aventura. Le estuve dando la lata con África todo este tiempo y siempre que podía seLEER MÁS +

onca gear ropa tecnica de caza

Onca Gear: Ropa técnica de caza hecha en España

La moda militar o prendas de camuflaje es tendencia ahora, pero más bien surgió de una necesidad el que la gente vistiera este tipo de prendas tan excéntricas para la época en la que aparecieron. Su origen se remonta a la confección de uniformes de guerra, pero si hablamos específicamente de los estampados de camuflaje y sus distintas variantes, estos nacieron de un formato aún más grande: de los buques, aviones y misiles pintados a mano para engañar el ojo del enemigo extranjero. Lo interesante, sin embargo, es que su diseño no provino de estrategas propios del ámbito militar, sinoLEER MÁS +