Seguro del Cazador: Santalucía

Seguro del Cazador: Santalucía

Seguro del Cazador: Santalucía Todos sabemos que es obligatorio tener vigente el seguro del cazador para el ejercicio de la caza. Un seguro que cubra e indemnice los daños causados a las personas por el ejercicio. Actualmente, desde Cupo Libre puedes sacarte o renovar tu seguro del cazador con Santalucía. Os dejamos un pequeño resumen de las garantías del Seguro:   Garantías Básicas Responsabilidad Civil del Cazador, de suscripción obligatoria: Se cubre, conforme a los límites fijados en el Reglamento del Seguro de Responsabilidad Civil del Cazador, de suscripción obligatoria, y en las Condiciones Particulares de esta póliza, la obligaciónLEER MÁS +

Cómo valorar un Trofeo en el campo 1ªParte: Venado

Compleja cuestión ésta la que me han encomendado, pero no obstante hay que decir que existen algunos parámetros en los que nos podemos fijar en el campo y darles mayor importancia frente a otros a la hora de apreciar en vivo si un trofeo puede o no ser homologable. Antes que nada hay que mencionar que cuando hablemos de “trofeos homologables” lo haremos conforme al sistema del Consejo Internacional de la Caza (C.I.C.), que es el más conocido y utilizado en España y en toda Europa y que tendrá en cuenta unas medidas concretas y le dará más o menosLEER MÁS +

Nueva Temporada

La temporada de caza ya está aquí y otra vez queremos disfrutar de las sensaciones del campo, de las montañas y de la montería. Todos tenemos más o menos en mente lo que queremos hacer y donde vamos a ir a cazar. Tanto rifles como escopetas  deberán estar a punto, y que su funcionamiento sea correcto para evitar fallos tanto técnicos como personales. Prepararemos equipo y accesorios que queremos y creamos necesitar. Como cada temporada esperamos tener recuerdos y experiencias que nos dejen buenas sensaciones en nuestras jornadas de caza. Desde estas lineas les deseo la mejor de las suertesLEER MÁS +

Confesión de la mujer de un cazador en apuros

Con la expectación y la curiosidad de descubrir algo nuevo, así estaba yo. Ajena a todo lo relacionado al mundo de la caza, yo llevaba mi vida como una auténtica  urbanita más: asfalto, compras, pubs, música… Los animales más cotidianos eran perros, gatos y caballos, en calles y casas de amigos;  los tonos verdes y marrones eran estampados de prendas acumuladas en las tiendas porque “no favorecen”; el madrugar era para estudiar, coger avión o trabajar… Hasta que de buenas a primeras noto ciertos comportamientos extraños en mí, habían entrado a mi vida nuevos animales, el verde y marrón conformabanLEER MÁS +

Reflexiones con olor a Otoñada…

Después de un durísimo y largo verano, con temperaturas demasiado extremas durante los meses de Junio y Julio, me encuentro asomado a mi barranco favorito, con la mirada perdida hacia el horizonte, y ante semejante belleza,  reflexiono… ¡¡¡Cuánto le debemos los cazadores a la naturaleza!!! Y me pregunto, ¿No deberíamos los cazadores y profesionales cinegéticos alzar la voz de una vez por todas, para que ciertos grupos de presión valoren y tomen conciencia de la importancia del sector cinegético en la conservación del medio natural?, ¿No es  absolutamente cierto que el sector cinegético invierte numerosos recursos en fincas y cotosLEER MÁS +

Chiveras Bajas

Me encanta hablar de los tradicionales cortijos andaluces y más si son de mi tierra. A los pies del Valle de los Pedroches y en plena sierra de Cardeña y Montoro se encuentra la finca, de caza mayor, Chiveras Bajas, de mi amigo Juan Manuel Pousibet. Es el sueño de una familia ligada al campo y a la caza, la cual ha conseguido crear un enclave donde disfrutar del descanso que proporciona la sierra de Córdoba. Es una finca perfecta donde disfrutar de grandes días de caza que a tantos nos apasiona. También puedes disfrutar de grandes puestas de solLEER MÁS +

Buscando Desmogues

¡Ayyy como se me nota que ya llegó el calor! Os tengo que confesar que los shorts son una de mis prendas favoritas. Además tienen tres factores que me encantan, son muy femeninos, muy cómodos y tienen bolsillos que son mi punto débil… ¿Y por qué no usarlos para ir al campo? Así que una buena opción son estos shorts que he rescatado de mi armario… Preparada en el quad para dar una vuelta por el campo a buscar desmogues… Os dejo las fotos en un sitio muy especial para mí «Carniceras».   Llevo shorts de Zara, camiseta rosa deLEER MÁS +

Monte de Cutamilla

Sin duda este sitio tiene algo especial, Monte de Cutamilla, si queréis una escapada campera con mucho encanto, sabor y disfrutar tranquilamente de la naturaleza, este sitio no os dejará indiferente. En Cutamilla se celebran reuniones y actividades de empresa tipo Team Building , presentaciones de vehículos 4×4 , rodajes, sesiones fotográficas, cursos de fin de semana y algunas bodas muy especiales. (Un máximo de 12 al año, en las que los novios disponen de la finca durante todo el fin de semana como si fuera su propia casa) La privacidad y exclusividad son su mejor cualidad. Cutamilla es unaLEER MÁS +

Lomo de Jabalí a fuego lento en Manteca Ibérica

Continuamos en el barrio del Alcázar Viejo o San Basilio, donde se encuentra la casa de comidas La Posada del Caballo Andaluz. No es ni un restaurante, ni una taberna… Es una casa de comidas como las de antes, con la mejor gastronomía tradicional Cordobesa y Andaluza. Sus platos están elaborados con ingredientes de la tierra y de primera calidad. La Posada del Caballo Andaluz es una típica casa cordobesa con cinco siglos de historia recientemente restaurada. Se organiza en torno a pequeños y acogedores salones, ideales para celebraciones privadas, como si estuvieras en tu casa. También dispone de unLEER MÁS +

Hotel Hospes Palacio del Bailío

Uno de mis hoteles favoritos de Córdoba es sin duda Hospes Palacio del Bailío. Que fue la antigua casa de la familia Castejón. Es el primer hotel de cinco estrellas de Córdoba, fue un palacio cuyas primeras piedras se colocaron en el siglo XVI y es declarado como Bien de Interés Cultural en la categoría Monumento. Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad califal, en el mismísimo corazón del casco antiguo. Una de las cosas que más me gusta de este hotel, es que conserva en su sótano la planta y parte de los habitáculos de unaLEER MÁS +